Enseñanza, aprendizaje y contenidos digitales
Aulas
Estimulan la participación activa de los estudiantes, adaptándose a su realidad tecnológica y cultural. En las aulas el alumno puede ir generando su propio itinerario, mientras el sistema aporta inteligencia a la toma de decisiones a través del conocimiento que tiene del estudiante.
Permiten la creación de una gran variedad de actividades como talleres, foros, tareas, cuestionarios, glosarios, wikis, juegos… Al basarse en moodle es sencilla la migración de cursos de profesores y la adaptación a estándares.
Profesores y alumnos pueden acceder a tiempo real a un seguimiento muy detallado del progreso del aprendizaje.
Integración con Teams
Permite que ambas plataformas sumen el potencial del aprendizaje digital con la comunicación a tiempo real entre profesores y alumnos. Las aulas de Alexia Classroom en las que profesores y alumnos comparten sus contenidos y actividades, se convierten con un solo click en equipos de Teams con los mismos datos.
Contenidos digitales
La estrategia de contenidos cobra cada vez más importancia para cualquier centro educativo, y se volverá todavía más relevante en el corto-medio plazo. Entre usar contenidos creados por otros y crearlos todos, hay una extensa gama de grises y muchas opciones.
Las bibliotecas de Alexia son espacios comunes a los equipos de cualquier centro educativo o agrupación, donde los profesores pueden usar, descargar o consultar criterios y contenidos de otros docentes pertenecientes a su misma red, y donde el grupo escolar puede utilizar la herramienta para implementar una política de contenidos común.
Están pensadas para facilitar a los centros educativos la gestión de su propia estrategia, pudiendo combinar distintas fuentes de contenidos: material creado por el profesorado, libros digitales de múltiples editoriales o contenido de otras fuentes (cursos de Moodle, recursos de internet, OneDrive o Google Drive, etc.)
Multieditorial
Integra libros digitales con acceso directo para los alumnos.
Taller de profesores
Hay una enorme capacidad en el equipo docente para crear materiales de calidad, que se ajusten al modelo de enseñanza de su institución.
El taller de profesores del Classroom es un entorno colaborativo, separado del espacio de impartición, y pensado para explotar al máximo este potencial. Las dinámicas de trabajo están diseñadas para favorecer el liderazgo del docente durante el proceso educativo, dotándole de recursos y autonomía para construir a medida su clase.
Las herramientas de edición son muy intuitivas, y no requieren de ningún conocimiento tecnológico específico. Permiten generar contenido con acabados profesionales, integrando todo tipo de recursos multimedia: texto, fotos, vídeos, enlaces, etc. También es posible importar los cursos actuales de Moodle, o utilizar contenidos creados en otros entornos como Google, Office 365….
Las posibilidades de colaboración entre docentes de distintos departamentos durante el proceso de creación de contenidos, favorece la elaboración de contenidos educativos que ayuden a desarrollar metodologías globalizadoras como el ABP y en los que trascienda los valores del proyecto educativo del centro.
Integra tus plugins
Alexia Classroom está basado en Moodle y puede integrar más de 40 plugins diferentes. Estas son algunas de nuestras recomedaciones:
Portfolio
El portfolio es una herramienta de evaluación a modo de diario personal, para que el alumno pueda registrar sus evidencias de aprendizaje.
A través del registro de sus descubrimientos, logros y progresos, el alumno se apropia de su aprendizaje, y gracias a la vinculación con la secuencia de aprendizaje, contextualiza las competencias adquiridas.
Mediante la organización de todas sus evidencias con metainformación, y el enriquecimiento de la edición digital, es fácil desplazarse por esa ruta de aprendizaje y supervisar los avances en los objetivos marcados.
La socialización del portfolio con el docente permite que éste pueda actuar como acompañante en el proceso, fomentando los procesos de reflexión y metacognición sobre el aprendizaje con el alumnado.